
FUERTES, LIBRES Y JUNTAS
8 DE MARZO
8 DE MARZO | FUERTES, LIBRES Y JUNTAS
En el marco del 8M, en la Cátedra Bergman queremos reconocer el trabajo de todas las mujeres que colaboran con nosotras desde distintos frentes: artistas, investigadoras, directoras, gestoras, traductoras, talleristas, dramaturgistas, coordinadoras, asistentes, diseñadoras, productoras, estudiantes, curadoras, editoras, diseñadoras sonoras, escritoras.
Nuestro compromiso con la comunidad está puesto en el ejercicio de una programación con equidad de género, con una mirada interseccional que atraviesa transversalmente los proyectos que construimos para el teatro y el cine. Trabajamos por visibilizar la creación realizada por y para mujeres y disidencias, así como por reparar la brecha y la deuda histórica que han invisibilizado nuestros aportes en las narrativas hegemónicas. Apostamos por proyectos que apoyan la creación contemporánea hecha por mujeres y la construcción de una memoria del cine y el teatro mexicano donde nosotras ocupemos el lugar que nos corresponde.
Nos mueve el deseo de construir espacios seguros y comunidades donde el respeto y la ternura estén puestas por delante, atendiendo las necesidades particulares de quienes colaboran con nosotras: madres, cuidadoras, personas menstruantes, juventudes e infancias. Poner los cuidados en el centro significa transformar las dinámicas de trabajo, priorizar los procesos sobre los resultados y mantener siempre un diálogo crítico con nuestro entorno.
Gracias a todas las mujeres que forman parte de nuestra comunidad. Deseamos que encuentren en la Cátedra Bergman un espacio de encuentro, reflexión y creación, donde sepan que sus voces y perspectivas son fundamentales para seguir imaginando y construyendo nuestro cine y nuestro teatro.
¡Que este 8M nos convoque fuertes, libres y juntas!