GIRA DE DOCUMENTALES

AMBULANTE

5, 8 Y 9 DE ABRIL

La Cátedra Bergman se suma a la celebración de los 20 años de Ambulante con tres actividades especiales. Como parte de la programación, se presentará la película Escucha preventiva, seguida de una clase magistral con Aura Satz, quien profundizará en su proceso creativo y las temáticas que atraviesan su obra. Además, se llevarán a cabo dos proyecciones con mediación somática: Mi mundo robado (Farahnaz Sharifi, 2024), con una sesión guiada por Esmeralda Brinn, y La libertad de Fierro (Santiago Esteinou, 2024), cuya mediación estará a cargo de Amaranta Jacome y Diana Betanzos, participantes del taller Sosteniendo procesos de trauma social desde el arte. Estas mediaciones forman parte del proceso de formación desarrollado por Esmeralda Brinn junto a un entusiasta grupo multidisciplinario que, a lo largo de varias sesiones, ha diseñado estrategias a partir de la somática para mediar experiencias artísticas con grupos específicos. Este taller se ha llevado a cabo en colaboración entre la  Cátedra Bergman y Ambulante, con el apoyo de la Casa del Lago de la UNAM.

Actividades organizadas por Ambulante en colaboración con la Cátedra Bergman y la Filmoteca de la UNAM


¿Cuando acaba el sonido y empieza la memoria?
Sábado 5 de abril de 2025 
Teatro Casa de la Paz 
Entrada libre hasta completar el aforo

Proyección: Escucha preventiva | 15:00 horas 
Clase magistral | 19:00 horas

Presenta: Aura Satz
Modera: Isabel Toledo

Escucha preventiva | Preemptive Listening
Aura Satz | Reino Unido / Francia | 2024 | 89 min.
En una época de desastres políticos, ecológicos y provocados por el ser humano, Escucha preventiva es una oda a las alarmas y sirenas que son y a las que podrían ser. Las composiciones de sirenas de más de veinte colaboradores forman una voz resonante para preguntar: ¿tiene que ser alarmante una alarma?


Jornada de la vida en prisión
Martes 8 de abril de 2025
Goethe-Institut Mexiko 
Entrada libre hasta completar el aforo

Proyección: La libertad de Fierro | 20:00 horas
Después de la proyección habrá una mediación somática. Se guiará a los espectadores por una experiencia sensorial para procesar los movimientos emocionales generados por la película.

Facilitan: Diana Betanzos y Amaranta Jácome.
Con la participación del taller experimental Sosteniendo procesos de trauma social desde el arte. 

La libertad de Fierro
Santiago Esteinou | Canadá / Grecia / México | 2024 | 96 min. 
Tras 40 años de encarcelamiento injusto en el corredor de la muerte, César es liberado y viaja a México para reconstruir su vida. Se enfrenta a las limitaciones y los desafíos de un nuevo comienzo, mientras descubre el significado de la verdadera libertad.


Mediación somática 
Miércoles 9 de abril de 2025 
Centro de Cultura Digital
Entrada libre hasta completar el aforo
Proyección: Mi mundo robado  | 16:00 horas 

Después de la proyección habrá una mediación somática, se guiará a los espectadores por una experiencia sensorial para procesar los movimientos emocionales generados por la película y profundizar en su visión. 

Facilita: Esmeralda Brinn 

Mi mundo robado | Sayyareye dozdide shodeye man
Farahnaz Sharifi | Alemania / Irán | 2024 | 82 min.
Mi mundo robado es un relato en forma de diario. Farah, una cineasta iraní nacida durante la revolución de 1979, enfrenta la opresión externa y atesora momentos de libertad. Recopila archivos de desconocidos para combatir el olvido. El levantamiento de 2022 y su relación con Leyla, una profesora que dejó Irán después de la revolución, transforman su vida y su historia.


Para consultar el programa completo de AMBULANTE pica aquí

COMPARTIR

AMBULANTE 2025

  • Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro
    +info: comunicación@catedrabergman.unam.mx