
CLASE MAGISTRAL
Diálogo extendido: J.P. Sniadecki en conversación con Lisa Marie Malloy
23 DE MARZO, 17:00HRS
TRANSMISIÓN EN VIVO
ENTRADA LIBRE PREVIO REGISTRO
Adscrito al Laboratorio de Etnografía Sensorial (SEL) de la Universidad de Harvard, espacio que explora audiovisualmente la praxis corpórea y las afecciones, J.P. Sniadecki se ha encargado de explorar la inmersión a través del cine.
En esta clase magistral conversará con Lisa Malloy sobre su práctica, un atlas etnográfico, estético y experimental. Modera: Nicolás Pereda.
SEMBLANZA
JP Sniadecki
Realizador, antropólogo y profesor de medios documentales en la Universidad Northwestern en Chicago. Sus filmes Demolition / Chaiqian (2008), Foreign Parts (con Verena Paravel, 2010), People’s Park (con Libbie Cohn, 2012), Yumen (con Huang Xiang y Xu Ruotao, 2013) y The Iron Ministry (2014) han ganado diversos premios en festivales alrededor del mundo. Su trabajo se ha mostrado en la Bienal Whitney, la Bienal de Shangai, UCCA en Beijing, MoMA, el Museo Guggenheim, el Museo de Historia Natual de Nueva York y en BIFF. Ha escrito sobre cine independiente chino en Cinema Scope, Visual Anthropology Review, 电影作者 y DV-Made China (Hawaii University Press).

Lisa Marie Malloy
Nacida en 1994, en Seattle, Lisa Marie Malloy es una artista comprometida con un modo entusiasta e involucrado de hacer. Lisa Marie busca utilizar el cine como un recurso para experimentar de nuevo el mundo de los sentidos. A Shape of Things to Come es su primer largometraje.

Nicolás Pereda
Estudió cine en la Universidad de York y actualmente es el Director del Programa de Cine, un nuevo programa de BFA en la Escuela de Artes Mason Gross de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey. Durante su carrera dirigió nueve largometrajes, dos mediometrajes y dos cortos que ha presentado en festivales como Cannes, Berlín, Venecia, Locarno y Toronto, donde ganó 30 premios. En México ganó el premio a Mejor Película Mexicana en los festivales de Guadalajara, Morelia, Guanajuato, FICUNAM, Monterrey y Los Cabos. En 2010 fue galardonado con el Premio Orizzonti en el Festival de Cine de Venecia gracias a su filme Verano de Goliat (2010).
Está casado con la directora de cine Andrea Bussmann, con quien codirigió el documental Historias de dos que soñaron (2016). En 2019 trabaja en Flora y Fauna, que concursó en la categoría Work in progress del concurso por el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa (GFFF) 2019 que impulsa el Festival Internacional de Cine de Los Cabos.

GALERÍA




