![Polifonía delante, sobre y detrás del escenario_Vera Schindler_CátedraBergman](https://www.catedrabergman.unam.mx/wp-content/uploads/2022/10/Polifonía-delante-sobre-y-detrás-del-escenario_Vera-Schindler_CátedraBergman.png)
TALLER
Polifonía delante, sobre y detrás del escenario
7 Y 8 DE NOVIEMBRE, 10:00-13:00HRS
SALÓN DE CONFERENCIAS DEL CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
ENTRADA LIBRE. CUPO LIMITADO
PREVIO REGISTRO DEL 21 AL 31 DE OCTUBRE
¿Desde qué posición se habla al escribir personajes, en el ensayo de teatro, en la entrevista posterior? ¿Tiene un autor una voz privada y otra literaria? Si es así, ¿pueden contradecirse? En el caso de los artistas, los límites entre lo privado y lo profesional se difuminan, se abre una brecha misteriosa. En este taller a cargo de la dramaturga alemana Vera Schindler, se utilizará el espacio artificial de una “Cena-performance-conversación” para examinar los límites entre la cena y el escenario, mismos que se difuminarán y se eliminarán. Tal vez.
SEMBLANZA
Vera Schindler
Vera Schindler, nacida en 1992, inició su carrera en el circo, como artista de acrobacias aéreas y faquir, durante su infancia y juventud. Mientras realizaba sus estudios de Escritura Escénica en la Universidad de Artes de Berlín y Artes del Lenguaje en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena, trabajó en varios teatros y recibió diferentes premios y becas. Vera Schindler está representada por Felix-Bloch-Erben-Verlag, vive como escritora independiente en Berlín, Alemania y Viena, Austria y actualmente está trabajando en su primera novela.
![Vera Schindler_CátedraBergman](https://www.catedrabergman.unam.mx/wp-content/uploads/2022/10/Vera-Schindler_CátedraBergman.jpg)
GALERÍA
![Vera Schinlder_Gigiwonder](https://www.catedrabergman.unam.mx/wp-content/uploads/2022/10/Vera-Schinlder_Gigiwonder.jpg)