XIV sesión – Enseñanza y práctica del teatro gestual
09/02/2015
Presentación
La enseñanza artística combina el goce riguroso con técnicas y métodos para generar y expresar historias. En la formación de los espectadores también se conjuga la apreciación con la orientación estética. En diversas regiones del mundo existen realidades y procesos en los que la tradición y ruptura teatral ha provocado diálogos entre las vanguardias y las academias. Los festivales y la documentación han permitido conocer y matizar las diferencias y similitudes que existen entre las teatralidades y su relación al interior de sus países y hacia el exterior. En el marco del Festival Nacional e Internacional de Teatro Universitario, la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro, UNAM retoma temas que se abrieron en anteriores sesiones y que en esta edición, se tocarán con mayor profundidad a través de diversos talleres. El profesor Michael Keller ofrecerá un taller para maestros de escuelas teatrales sobre el teatro gestual. Se impartirá un seminario de crítica teatral con el Dr. Jorge Dubatti, conocedor de las teatralidades latinoamericanas y el maestro John Binkley ofrecerá un taller de diseño teatral. bree valle y Phillip Valle conducirán un proceso creativo para desarrollar historias a partir de momentos intensos de las historias personales. Acompañando las puestas en escena y los intercambios académicos que forman parte del festival, las escuelas teatrales internacionales aportan reflexiones y conocimiento con los diálogos entre los especialistas y el público universitario.
Talleres – Listado de seleccionados